Hay 7 cubanos, 4 jamaiquinos, tres de PR, dos húngaros, mexicanos, rusos, de USA y otros países
-
La Policía Internacional (Interpol) y organismos dominicanos de
inteligencia, buscan a unos 43 extranjeros calificados de "peligrosos
mafiosos" que huyeron de sus respectivos países y estarían ocultos aquí.
Informes obtenidos por El Nacional dan cuenta de que entre los
buscados hay siete cubanos, cuatro jamaiquinos, tres puertorriqueños,
dos hungaros así como mexicanos, norteamericanos, rusos, pakistanies,
canadienses, alemanes, franceses, entre otras nacionalidades.
Trascendió que contra los fugitivos pesan diferentes acusaciones por
parte de las autoridades de sus respectivos países, quienes han
solicitado la colaboración de los organismos dominicanos de inteligencia
para su localización, ante informes de que muchos de ellos estarían en
territorio nacional.
Se supo que en diferentes polos turísticos, comunidades rurales,
villas, aparta hoteles y otros lugares, las autoridades dominicanas y
agentes de la Interpol realizan operativos en busca de los supuestos
delincuentes internacionales.
Son buscados por casos de actos terroristas y de sabotajes,
secuestros y asesinatos de personas, torturas, quiebra y evasiones de
cientos de miles de dólares, violaciones sexuales, entre otros delitos,
revelaron fuentes de inteligencia nacional.
La participación de los organismos dominicanos en la persecución y
búsqueda de los fugitivos extranjeros se realiza en cumplimiento de
acuerdos y convenios firmados por el país con diferentes naciones para
la entrega de ciudadanos capturados aquí.
En los casos específicos de los mexicanos y los canadienses, las
autoridades de sus respectivos países los acusan de desfalco y quiebra
de instituciones bancarias, movilizándose con millones de dólares.
Se supo que en lo que va del presente año, las autoridades
dominicanas han entregado a unos 41 extranjeros buscados por los
gobiernos de sus países y que fueron localizados ocultos en territorio
nacional.
Entre ellos figuran cubanos, alemanes, rusos, curazoleños,
puertorriqueños, norteamericanos y de otras nacionalidades que en el
país se hacían pasar como empresarios-inversionistas en distintas ramas,
especialmente hotelería.
fuente: el nacional
No hay comentarios.:
Publicar un comentario