No siempre tienes que regirte bajo los tratamientos y métodos
establecidos como la medicina alópata para procurar tu bienestar.
Diversas actividades para acabar con el estrés son efectivas; aportan
grandes beneficios. Conoce 5 de ellas.
1. ¡Lánzate a yoguear! Está comprobado que está
disciplina ayuda a controlar los niveles de estrés, elimina
la ansiedad, estabiliza la presión arterial.
Es un excelente aliado para trabajar contigo, explotar todas tus
habilidades y áreas de oportunidad. Los videos de la reconocida maestra
de yoga Colleen Saidman te guían para practicarlo en tu hogar.
2. Risas, risas y más risas. Aprender a reírte de lo
que te ocurre o pasa a tu alrededor. Es el primer paso para
distanciarte emocionalmente de los problemas y a liberarte.
Tener buen humor también contribuye a que el cerebro segregue
hormonas como laoxitocina, conocida como la hormona de la felicidad.
La risa aumenta tu ritmo cardiaco, mejora la capacidad pulmonar y libera tus músculos de la tensión. Te proponemos leer Los efectos terapéuticos del humor y la risa de David García Walker.
3. Medita. Hacerlo todos los días por 20 minutos
afecta positivamente tu cerebro. Seguir un programa
de meditación durante ocho semanas provocar cambios en las regiones
cerebrales relacionadas con la memoria, autoconciencia, empatía yestrés.
Busca el video Música para desarrollar el poder del pensamiento positivo.
4. Literaterapia. Es efectiva para reconocer y
aprender a ponerle nombre a tus emociones. Esta técnica es efectiva y
fácil de realizar en cualquier lugar. Necesitas pluma y papel.
El tema de la escritura tú lo decides, puede hacerlo como un diario
en donde expreses dudas, amores, desamores, mensajes para otras
personas… la lista es infinita. Acompáñate del libro La sanación escribiendo de Paulo De Lánz.
5. Arteterapia. Consiste en elaborar diversas obras
como pinturas, colorear mandalas, escultura, entre otras. Te sirve para
llevarte a una meditación activa con la que visualizas y empezar a
trabajar tus objetivos. El libro para ti es Arteterapia y mandalas de Rosa Riubo.
De acuerdo a una publicación del portal Salud 180.com, el estrés es
uno de los “males” del siglo XXI. Tan solo en México, afecta a 75% de
los trabajadores. Este padecimiento reduce la calidad de vida y también
está asociado con el riesgo de padecer alguna enfermedad del corazón.
Para evitar que la tensión se apodere de tu salud y bienestar, realizar
actividades creativas te harán sentir mejor.
fuente: hoy digital
No hay comentarios.:
Publicar un comentario