El periodista del diario Buenos Aires Herald
Damián Pachter, quien el pasado domingo anticipó por Twitter la muerte
del fiscal Alberto Nisman, abandonó hoy Argentina por miedo tras
detectar que le seguían, informó el Foro de Periodismo Argentino
(Fopea).
"Fopea informa que el periodista Damián Pachter se fue
del país porque temía por su seguridad", informó la asociación
periodística a través de la red social Twitter.
"Pachter explicó a FOPEA que ayer viernes sufrió seguimientos sospechosos y consideró necesario abandonar el país", detalló.
Damián
Pachter hizo saltar las alarmas el domingo pasado tras informar en las
redes sociales de que había habido un incidente en la casa del fiscal
Nisman, donde se había movilizado un destacamento de fuerzas de
seguridad.
"Encontraron al fiscal Alberto Nisman en el baño de su
casa de Puerto Madero sobre un charco de sangre. No respiraba. Los
médicos están allí", tuiteó Pacthter a medianoche del domingo, tres
horas antes de que se confirmara oficialmente la muerte del fiscal.
"Me voy porque mi vida corre peligro", denunció el periodista al portal Infobae minutos antes de abandonar el país.
"Desde
que empezó todo esto, una fuente cercana, confiable desde hace años y
que sabe moverse en el mundo de la inteligencia, me venia tirando
indirectas", explicó.
"No sé desde cuándo es que me empezaron a
seguir. No voy a contar nada todavía, pero si puedo decir que recibí un
mensaje del Estado que yo lo entendí como un mensaje hacia mi, luego lo
chequeé y efectivamente fue así", agregó.
"Hoy se confirmó todo. Andate ya porque te están buscando", le dijeron a Pachter, según relató al portal de noticias.
"Nunca
me imaginé que después de ese tuit, en cinco días me tendría que ir del
país y con evidencias reales", admitió el periodista.
"No creo que se resuelva la muerte de Nisman. El poder se cubre a sí mismo", concluyó.
Alberto
Nisman fue hallado muerto con un tiro en la sien en el baño de su
vivienda en circunstancias que aún no han sido aclaradas por los
investigadores, que no descartan ninguna hipótesis.
Cinco días
antes, el fiscal había interpuesto una denuncia contra la presidenta
Cristina Fernández, el canciller Héctor Timerman y varios dirigentes
oficialistas por presuntamente haber orquestado un plan para encubrir a
los supuestos responsables iraníes del atentado contra la mutual judía
AMIA en 1994, a cambio de intensificar las relaciones comerciales con
Irán.
fuente: listin diario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario